Escrito en DEPORTES el
Cancún.- Elijah Arroyo, nacido en Texas y de sangre mexicana, está listo para buscar un lugar en el Draft de la NFL 2025/2026. Su camino no ha sido el típico: de pequeño, su familia se trasladó a Cancún, Quintana Roo, por motivos laborales de su padre, lo que lo llevó a iniciar su formación deportiva en territorio mexicano.
A los seis años, sin dominar por completo el español, Arroyo comenzó a forjar su pasión por el futbol americano en los campos infantiles de Cancún, jugando para los Troyanos y aprendiendo el juego al estilo mexicano. Más tarde, regresó a Texas, donde continuó su desarrollo ahora en inglés, enfrentando el reto de adaptarse nuevamente. Sin embargo, para Elijah, el idioma nunca fue un obstáculo cuando se trataba del emparrillado.
“Siento que el futbol americano en México creció mucho durante mis años allí. Primero aprendí el juego en español, lo cual fue genial, y luego regresé y me di cuenta de lo similares que eran las cosas. Sigue siendo el mismo deporte, sigue siendo futbol americano”, expresó durante el Pro Day de los Miami Hurricanes, su actual equipo universitario.
Hoy, como ala cerrada, Elijah Arroyo sueña con convertirse en el siguiente mexicano en llegar a la NFL, llevando consigo la experiencia de dos culturas unidas por la misma pasión.
Otros mexicanos en el Draft de la NFL
Damien Martínez, corredor de 21 años y también de ascendencia mexicana, buscará su oportunidad en este mismo Draft. Proveniente de la Universidad de Miami, tuvo una campaña sobresaliente, promediando 6.2 yardas por acarreo y anotando 10 touchdowns, cifras que llaman la atención de los cazatalentos.
Además, Sebastián Castro, safety de 24 años de la Universidad de Iowa, se perfila como otra opción. Con raíces en Jalisco y Zacatecas, Castro brilló como líder defensivo, sumando 57 tackleadas en su última temporada. Su lectura de juego y capacidad física lo proyectan como una selección posible en las rondas finales del Draft.